Transversalia Plus, es un método de entrenamiento para el desarrollo y/o fortalecimiento de competencias básicas
Objetivos
Aprender y desarrollar competencias transversales para resolver situaciones problemáticas.
Plan de estudios
¿Por qué estudiar?
Profesionales, administradores, gerentes y emprendedores
Transversalia Plus, es un método de entrenamiento para el desarrollo y/o fortalecimiento de competencias básicas fundamentales transversales, tomadas estas como la forma en que una persona en el ámbito laboral o en su vida cotidiana es capaz de movilizar el conocimiento que posee o adquiere mediante la activación estratégica de habilidades o destrezas que aunadas a una actitud de compromiso y responsabilidad, le permiten no solo comprender situaciones problemáticas sino resolverlas o generar propuestas innovadoras o propositivas, así mismo reconocer cuando le es necesario, recordar, afianzar o adquirir nuevos conocimientos.
Atendiendo a las principales actividades que cualquier persona en su vida cotidiana y en el campo laboral, hacen de una carencia una necesidad de aprendizaje, actualización, recordatorio o fortalecimiento es que Transversalia determina en dos grandes bloques una serie de competencias que a cualquier persona le serán favorables.
Diseñado en bloques, en el primer bloque se desarrollaran competencias transversales consideradas universales y de relaciones intrapersonales.
Cada entrenamiento está diseñado por 6 módulos de avance sistémático por grado de dificultad que se soporta en el modelo de instrucción programada sustentado en la taxonomía de Bloom; de ahí que en todas las competencias el módulo I corresponde al conocimiento de los fundamentos para el desarrollo o fortalecimiento de cada área de trabajo. El módulo II corresponde a la compresnión, situada en las principales aplicaciones del conocimiento base a situaciones de menor complejidad. El tercer módulo hace referencia a la aplicación de los que ya se ha conocido y comprendido en su esencia o base.
El cuarto módulo corresponde al análisis de planteamientos problemáticos de mayor complejidad y por lo tanto con requerimientos que empatan al nuevo conocimiento teniendo las bases de los básico y las nuevas habilidades mentales para comprender y aplicar los fundamentos y los conocimientos nuevos.
El quinto módulo hace referencia a la síntesis de todo lo hasta entonces aprendido, comprendido y analizado para avanzar en complejidad y poder incluso emitir nuevas propuestas de simplificación operativa, acotamiento a situaciones de forma transversal o tratando de innovar la forma en que se visualizan y resuelven los problemas.
Finalmente, el módulo VI que corresponde a la evaluación consiste principalmente en valorar con todo el grado de mayor complejidad que tiene cada área de desarrollo, las dificultades sobre el conocimiento, la compresión, la aplicación y el análisis, para tomar decisiones asertivas sobre la resolución de los propios planteamientos pero que además implica el reconocer lo que aún hace falta por aprender, para asumir con responsabilidad que la capacitación y el aprendizaje permanente y continuo se han desarrollado a la par del entrenamiento como una necesaidad alterna personal de carácter metacognitiva.
El entrenamiento tiene una duración de 36 horas por cada competencia que deberán tomarse con la responsabilidad adecuada al tiempo destinado, pues se tratan también de obtener habilidades analítico-sintéticas para aprender de forma oportuna los problemas que se presentan en la vida cotidiana y del conocimiento, pues no se trata de hacer una analogía a una situación didáctica escolar, sino a abordar el entrenamiento de forma totalmente autodirigida mediante la plataforma instruccional propia del sistema.
Cada módulo a la vez esta conformado por sus propias instrucciones de trabajo, las competencias que se desarrollan, favorecen o fortalecen mediante una serie de ejercicios que van acompañados por uan explicación teórica, un ejemplo y segmentados en ejercicios básicos, algunos complementarios y solo en caso más necesario en ejercicios de reforzamiento. Cada serie de ejercicios tiene un puntaje que al terminar todo el entrenamiento en materia de valoración traza sus resultados en un 85% de certeza como mínimo acreditable, que se podrá y deberá concretar realizando un examen de conocimientos de opción múltiple al final cuyo valor es del 15%, de manera que quien ontiene en la suma el 100%, representará una garantía de dominio competente en cada área de desarrollo.
El entrenamiento en su totalidad está acompañado de videos instructivos, de bienvenida, de explicación en algunos casos o de instrucción también en contados casos, por lo que se indica al usuario acceder a ellos todas veces que se considere necesario. Además, cada módulo especifica el tiempo para su desarrollo.
De esta forma Transversalia Plus presenta la dinámica metodológica de su forma de entrenamiento para las siete competencia que conforman todo el programa, debido a ello se considera un producto único que ayudará a quien lo tome a fortalecer sus capacidades en las áreas que lo conforman, de ahí nuestra identidad que nos posiciona como el número uno en este tipo de entrenamiento: “En Transversalia Plus, el conocimiento es poder”.
¿Dónde puedes laborar?
-
Admisiones
Descubre cómo unirte a nuestra comunidad académica.
Becas
Oportunidades de financiamiento para estudiantes destacados.
Requisitos
Consulta los criterios de admisión y ¡Únete a nosotros!