MENÚ
Recibe más información

Licenciatura en Periodismo y Comunicación con énfasis en Investigación y Crónica

DURACIÓN

36 meses

PERÍODO

trimestral

INICIO

16 de November del 2024

Online

36 meses

trimestral

16 de November del 2024

Compartir ME INTERESA Descargar folleto

OBJETIVOS

Formar licenciados en Periodismo y Comunicación con énfasis en investigación y crónica que estén capacitados en el manejo de las narrativas periodísticas para producir y difundir contenido noticioso a través de distintas plataformas digitales y electrónicas de comunicación masiva, así como para explicar los fenómenos políticos, culturales, sociales y económicos de su entorno de manera crítica, veraz y responsable.

DIRIGIDO A

Al interesado en obtener, elaborar y difundir información actual o de interés público en medios tradicionales y digitales.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Perfil de ingreso 

Conocimientos: 

• Conocimientos básicos en el campo de las Ciencias Sociales; de las problemáticas del entorno social, del contexto económico, político y social del país. 

• Sobre los diferentes medios de comunicación que existen en la actualidad. 

• Conocimiento en diferentes códigos lingüísticos de acuerdo al contexto de comunicación y a su intención, así como interpretar correctamente los mensajes recibidos. 

• Redacción y comprensión de textos 

• Manejo de tecnologías de información y comunicación 

Habilidades y destrezas: 

• De análisis y observación para cruzar datos. 

• Facilidad para comunicar ideas de forma clara. 

• Para la búsqueda de información y solución de problemas. 

• Para la redacción de textos e ideas. 

• Trabajar en equipo con espíritu de cooperación 

• Para la investigación de fenómenos sociales y de interés general. 

• Hábito y gusto por la lectura. 

Aptitudes: 

• Sociabilidad. Facilidad para establecer relaciones interpersonales. 

• Para investigar y analizar problemáticas de su entorno y comunidad. 

• Para informar y generar opinión en los medios de comunicación. 

• Para explicar lo que pasa en el mundo. 

Perfil de egreso 

Conocimientos: 

• Los géneros periodísticos y la forma de aplicarlos para generar contenido noticioso. 

• Los estilos de redacción utilizados para los diferentes medios de comunicación masiva. 

• El proceso de investigación periodística para el manejo especializado de información en los medios de comunicación. 

• Hechos relevantes que le permiten la elaboración de crónicas ya sea periodística, deportiva, social o cultural. 

Habilidades: 

• Participar en los medios de comunicación masiva como comentarista, reportero, conductor, cronista o jefe de información en cualquiera de sus plataformas. 

• Emplear de forma eficiente y correcta las herramientas enfocadas a la producción, transmisión y diseño de mensajes para los medios de comunicación. 

• Elaborar crónicas y reportajes que reflejen de forma clara, precisa y actual los fenómenos observados. 

• Plantear estrategias para el manejo de medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales. 

• Realizar investigación periodística para dar solución a fenómenos sociales que afectan su entorno. 

• Manejar las nuevas tecnologías empleadas en el campo de la comunicación y la información. 

• Emprender un medio de comunicación masivo estableciendo vínculos profesionales con diferentes actores sociales. 

Actitudes: 

• Está atento a su entorno de manera crítica para obtener información que le sirva en su desarrollo profesional. 

• Respeta el rigor periodístico y comunica de forma ética la información que obtiene. 

• Se interesa por el trabajo en equipo y respeta las opiniones de sus colaboradores. 

• Valora la importancia de la actualización permanente para su desarrollo y labor en los medios masivos de comunicación.

PLAN DE ESTUDIO: trimestral

CERTIFICACIONES

RVOE 20231717

CALCULA TU BECA CIP

Atrévete a #DarleUnCIPaTuFuturo aplicando a una de nuestras becas disponibles o promociones vigentes para todos los grados académicos.