Formar profesionales del nivel de licenciatura en Arquitectura y Diseño Urbano, que: Ejerzan con calidad y solidez de conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, como de las técnicas, métodos, procesos y práctica de la arquitectura y diseño urbano; así como potencializar sus capacidades y preparación mediante los atributos de estrategias y herramientas del emprendimiento, habilidad profesional e integración laboral, para fortalecer su formación integral y desempeño como profesionista; formar profesionales con la calidad y cualificación para desarrollar, organizar, edificar e implementar modelos arquitectónicos contemporáneos, a través del diseño de edificaciones arquitectónicas, diseño habitacional, diseño urbano, diseño y procesos estructurales para la realización de proyectos arquitectónicos innovadores, como para construir y promover espacios y ambientes con edificaciones sustentables; generar profesionistas con la solidez formativa para elaborar, planear, diseñar, analizar y evaluar proyectos estratégicos para el diseño urbano, ordenamiento urbano y territorial, como del urbanismo; con la capacidad para resolver problemáticas concretas de arquitectura y del diseño urbano; así como diseñar, elaborar y evaluar proyectos de la arquitectura de paisaje, sustentable, de interiores y de la arquitectura contemporánea; con actitudes humanas y éticas que normen su desempeño profesional.
Perfil de ingreso
El aspirante a cursar la licenciatura en Arquitectura y Diseño Urbano debe poseer un perfil que reúna las atribuciones mínimas deseables de conocimientos, habilidades, aptitudes y valores, de acuerdo con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS:
1. Conocimientos base de las ciencias físico-matemáticas y económico-administrativas.
2. Conceptos y preceptos del dibujo técnico y tecnologías del diseño.
3. Conocimiento global de nuestro país y cultura general.
4. Conceptos y técnicas de elaboración de resúmenes y ensayos.
5. Conocimientos del método científico y metodología de la investigación.
6. Fundamentos técnicos para el manejo de paquetes computacionales y herramientas de internet.
7. Fundamentos conceptuales y metodológicos del lenguaje, redacción y presentación de informes.
HABILIDADES:
1. Capacidad y facilidad para interactuar con los demás.
2. Habilidad para procesar información por computadora.
3. Capacidad de observación, análisis y reflexión.
4. Habilidades para la comunicación empática, capacidad de escucha y el trabajo en equipo.
5. Capacidad innovadora para el manejo y solución de problemas.
6. Habilidad creativa y emprendedora.
7. Capacidad para expresarse de forma oral y escrita.
8. Habilidad para la observación, análisis, indagación, problematización, exploración e investigación.
APTITUDES:
1. Para el trabajo colaborativo y en equipo.
2. Para el cambio y mejora continua.
3. Para conocer, hacer, ser y convivir de manera armónica, consigo mismo y con los demás.
4. Creatividad en el análisis y estudio de la arquitectura y diseño urbano.
5. Expectación por la búsqueda propositiva del conocimiento y creación de nuevos aprendizajes.
6. Empatía en la convivencia y comunicación. 7. Para el razonamiento lógico y analítico.
8. Creatividad para el manejo y solución de problemas. 9. Emprendedora para desarrollar proyectos en el campo de la arquitectura y diseño urbano.
VALORES:
1. Honestidad
2. Compromiso
3. Respeto
4. Responsabilidad
5. Solidaridad
Perfil de egreso
El egresado de la licenciatura en Arquitectura y Diseño Urbano posee los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para aportar soluciones a problemáticas arquitectónicas, criterio estructural, representación y diseño urbano, como desarrollar propuestas arquitectónicas considerando su viabilidad, optimización estructural, edificación, sustentabilidad e instalaciones que faciliten la conformación de proyectos arquitectónicos, urbanísticos, habitacionales, arquitectura de edificaciones inteligentes e innovadores en la mejora y optimización ambiental, espacial, confort y estéticos, en concordancia con el hábitat del hombre y medio ambiente; ya que posee el sustento teórico- conceptual, técnico-metodológico y humanístico para comprender, analizar y aportar soluciones en los aspectos de planeación, diseño, implementación, edificación, gestión y desarrollo de proyectos estratégicos de la arquitectura contemporánea; así como para establecer los mecanismos, métodos y técnicas para el diseño urbano, acorde a las tendencias del entorno nacional y global; debido a la sólida formación en arquitectura, arquitectura de paisaje, arquitectura sustentable, arquitectura de interiores contemporánea, diseño urbano, urbanismo, diseño habitacional, ordenamiento urbano y territorial; manifestando en su ejercicio profesional su alto espíritu ético, emprendedor y de liderazgo en el cumplimiento objeto de su profesión. En razón de lo anterior, se describen los fundamentos sustantivos que conforman los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que deberá poseer el egresado de este plan de estudios, con base en los siguientes aspectos principales:
CONOCIMIENTOS:
1. Fundamentos conceptuales, técnicos y metodológicos de la arquitectura y diseño urbano.
2. Conocimientos metodológicos y técnicos en la aplicación de maquetas arquitectónicas, sistemas hidráulicos, procesos estructurales, materiales y acabados, instalaciones eléctricas, arquitectura y confort térmico.
3. Fundamentos metodológicos y técnicos para evaluar y aplicar estrategias para proponer y dirigir proyectos innovadores de arquitectura, arquitectura de paisaje, arquitectura sustentable, arquitectura de interiores contemporánea.
4. Conocimientos para aplicar la teoría y práctica del proceso de análisis y operación de las matemáticas, geometría analítica, mecánica de materiales, tecnología de materiales, mecánica de suelos, tecnología de materiales y procesos de construcción, diseño de estructuras de concreto.
5. Fundamentos teórico-metodológicos y técnicos para la construcción y edificación arquitectónica contemporánea y visión de vanguardia.
6. Conocimientos metodológicos y técnicos para el diseño gráfico, diseño digital, diseño urbano, dibujo técnico, dibujo de representación, diseño de estructuras de concreto, diseño de estructuras de acero, diseño habitacional, diseño de interiores y acústica.
7. Fundamentos teórico-metodológicos de los principios de arquitectura, teoría del diseño, teoría de la arquitectura, historia de la arquitectura, introducción al urbanismo, formulación y evaluación de proyectos.
8. Conocimientos teórico, metodológico y técnico para diseñar, evaluar y aplicar estrategias, para proponer y dirigir proyectos innovadores de arquitectura de interiores contemporánea, movilidad urbana, diseño de sistemas de alcantarillado, diseño de interiores y acústica.
9. Fundamentos conceptuales, metodológicos y procedimentales de habilidades del pensamiento, inteligencia emocional, megatendencias y nuevas tecnologías, habilidades directivas, plan de negocios, competencias del potencial humano, diseño y gestión de proyectos.
10. Conocimientos metodológicos y técnicos para abordar problemáticas y solucionar problemas en los aspectos de planeación, diseño, implementación, edificación, gestión y desarrollo de proyectos estratégicos de la arquitectura contemporánea nacional e internacional.
11. Fundamentos metodológicos y técnicos para el desarrollo del emprendimiento, bajo modelos de emprendimiento, maquetas arquitectónicas, movilidad urbana, y taller de arquitectura.
HABILIDADES: 1.
Capacidad para el análisis, interpretación e investigación de la innovación creativa en los procesos y operación de la arquitectura, como para el desarrollo del diseño urbano.
2. Habilidades para desarrollar metodologías de planeación y realización de proyectos para generar propuestas en todas las áreas de los procesos de diseño, implementación, edificación, procesos estructurales y técnicas de la arquitectura.
3. Capacidad para analizar, evaluar, detectar y resolver problemas ambientales a escala urbana en términos del diseño arquitectónico, de exteriores e interiores contemporáneos.
4. Habilidad para el diseño y desarrollo de estrategias para aplicar sistemas de movilidad urbana, diseño urbano, urbanismo, ordenamiento urbano y territorial.
5. Capacidad para elaborar y dirigir proyectos innovadores de dibujo técnico, dibujo de representación, diseño urbano, diseño de estructuras de concreto, diseño de estructuras de acero, procesos de construcción, diseño habitacional, diseño de interiores y acústica.
6. Habilidad para desarrollar la planeación y realización de proyectos de arquitectónicos y de diseño urbano.
7. Capacidad para aplicar los métodos y técnicas de la mecánica de materiales, tecnología de materiales, mecánica de suelos y procesos de construcción.
8. Habilidades para evaluar y aplicar estrategias para proponer y dirigir proyectos innovadores de arquitectura, arquitectura de paisaje, arquitectura sustentable, arquitectura de interiores contemporánea.
9. Capacidad para elaborar, crear e implementar planos, representación, diseño y maquetación de proyectos arquitectónicos.
10. Habilidad para abordar problemáticas y solucionar problemas de restauración, reconstrucción, conservación y construcción de edificios patrimoniales, museos, plazas, parques, monumentos urbanísticos; así como de la arquitectura de interiores contemporánea.
11. Capacidad para el desarrollo de habilidades profesionales, mediante los métodos y procedimientos de habilidades del pensamiento, inteligencia emocional, megatendencias y nuevas tecnologías, habilidades directivas, plan de negocios, competencias del potencial humano, diseño y gestión de proyectos.
DESTREZAS:
1. Planificar, definir y utilizar estrategias para resolver problemáticas de arquitectura y diseño urbano.
2. Aplicar los principios fundamentales de la mecánica de materiales, tecnología de materiales, mecánica de suelos, tecnología de materiales y procesos de construcción.
3. Operar estándares de calidad y gestionar con criterios de eficacia procedimental estrategias de planeación y realización de proyectos arquitectónicos.
4. Construir y operar la planeación y estrategias para desarrollar procesos de edificaciones arquitectónicas con base en los métodos y técnicas de la arquitectura de paisaje, arquitectura sustentable, arquitectura de interiores contemporánea.
5. Emplear técnicas y procedimientos para la elaboración e implementación de planos, representación, diseño y maquetación de proyectos arquitectónicos.
6. Desarrollar, interpretar y construir proyectos orientados a promover, establecer y operar el desarrollo de la arquitectura y diseño urbano.
7. Organizar, operar y producir proyectos para el desarrollo del diseño urbano, diseño de estructuras de concreto, diseño de estructuras de acero, diseño habitacional, diseño de interiores y acústica.
8. Desarrollar proyectos, técnicas y mecanismos para evaluar, sistematizar y operar procesos de sistemas de movilidad urbana, diseño urbano, urbanismo, ordenamiento urbano y territorial.
9. Planificar, definir y operar proyectos estratégicos de la arquitectura contemporánea, en concordancia con el medio ambiente, espacial y hábitat de la arquitectura, armonizando el confort, la estética y el entorno urbano.
ACTITUDES: 1. Responsabilidad en el ejercicio profesional en el desarrollo de la arquitectura y diseño urbano.
2. Compromiso, dedicación y espíritu de servicio para resolver problemáticas de procesos arquitectónicos.
3. Honestidad en su desempeño profesional.
4. Respeto por las ideas y diversidad en su entorno laboral.
5. Vocación de servicio para el desarrollo de proceso arquitectónico y urbanístico.
6. Liderazgo en la coordinación de equipos de trabajo y en los proyectos que desarrolle arquitectura y diseño urbano.
7. Reflexiva, crítica y objetiva ante el cambio.
8. Para el trabajo colaborativo y en equipo.
9. Solidaridad.
10. Confianza en sí mismo y para sus clientes.
11. Emprendedora y creativa para abrir su propio negocio o asesoría.
12. Innovadora y creativa en la generación de estrategias para la arquitectura y diseño urbano.
Atrévete a #DarleUnCIPaTuFuturo aplicando a una de nuestras becas disponibles o promociones vigentes para todos los grados académicos.