El objetivo general de la Licenciatura en Psicología es formar profesionales con un alto sentido ético y bioético, con una visión biopsicosocial del desarrollo humano, que ejerzan su profesión con dignidad, respeto y humanidad, centrándose en el bienestar humano de forma integral, para convertirse en parte integral y ejemplar de su comunidad.
Plan de estudios
¿Por qué estudiar?
A los egresados de las siguientes áreas:Bachillerato o equivalente con interés en conocer y analizar el comportamiento biopsicosocial humano.
Perfil de ingreso
En el Centro Iberoamericano de Posgrados A.C., es indispensable que los alumnos que pretendan ingresar a la Licenciatura en Psicología deben demostrar los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores obtenidos en el bachillerato para maximizar su formación:
CONOCIMIENTOS:
• Conocimiento de las teorías y principios fundamentales de la psicología.
• Escritura de informes, proyectos y estudios.
• Analizar y comprender escritos científicos
• Buscar, seleccionar, recopilar y analizar información de una variedad de fuentes,
• incluidos libros, artículos, revistas digitales y páginas web verificadas.
• Conocimiento de los métodos de investigación.
HABILIDADES:
• La capacidad de conectarse y sentir empatía con diferentes personas.
• Aplicar el pensamiento analítico, sintético y lógico.
• Manejar las tecnologías de la información y la comunicación
• Manejar programas de oficina como Excel, Word y PowerPoint
ACTITUDES:
• Interesado en el desarrollo individual y social, abierto y amable con la lectura.
• Actuar de acuerdo con principios sólidos y sentido ético.
• Actuar con entusiasmo, comunicarse bien y ser abierto
ACTITUDES DE SERVICIO:
• Disciplina.
• Respeto y admiración por la vida.
• Interesado en la salud.
• Interesado en el bienestar general y la prevención.
• Servicio y sensibilidad hacia los problemas sociales.
• Solidaridad con la comunidad sin importar la etnia, la religión o la política.
• Motivación propia para estudiar y mejorar sus habilidades y destrezas.
ACTITUDES DE RELACIONES INTERPERSONALES:
• Capaz de aceptar las diferencias.
• Respeto por principios morales y éticos.
• Sentido de ser responsable y honesto
• Gusto por el trabajo en equipo.
ACTITUDES DE COMUNICACIÓN:
• Escucha activa, habla asertiva y habla verbal.
• Interacción no verbal.
• Toda vez que la modalidad considerada para la licenciatura es una modalidad mixta, es indispensable que los aspirantes cuenten con los conocimientos y habilidades para:
1. Buscar, seleccionar, recopilar y analizar información a través de diferentes fuentes, como lo son libros, artículos, revistas digitales, páginas web verificadas, bases de datos, etc.
2. Conocer el manejo de tecnologías de la información y de la comunicación.
3. Manejar paquetería office (Excel, Word, Power Point).
El aspirante, además de lo anterior, deberá poseer habilidades que le permitan desempeñarse y realizar un trabajo autónomo, tales como:
• Apertura y gusto por la lectura. • Reflexionar sobre sí mismos y su práctica clínica o educativa, con disposición para dar y recibir retroalimentación.
• Interés por el desarrollo individual y social.
• Manejo del tiempo.
• Capacidad para trabajar y estudiar de manera autónoma.
• Cumplir con los horarios y tiempos estipulados para la realización de actividades y tareas.
Perfil de egreso
Los aspectos genéricos para lograr son congruentes con el campo disciplinar, puesto que, el egresado de la Licenciatura en Psicología, Modalidad Mixta, opción educativa en línea estará preparado para:
CONOCIMIENTOS:
• Fundamentos teóricos y conceptuales de la psicología, incluyendo las principales corrientes (psicoanálisis, conductismo, humanismo, cognitivismo, etc.).
• Conocimiento en áreas específicas de la psicología, como psicología clínica, psicología educativa, psicología organizacional, psicología social, entre otras.
• Comprensión de la biología del comportamiento humano, incluyendo la neurociencia cognitiva y la psicofisiología.
• Conocimientos en métodos de investigación psicológica, incluyendo diseño experimental, análisis de datos, y evaluación y medición psicológica.
• Familiaridad con los principios éticos y legales que rigen la práctica de la psicología.
HABILIDADES:
• Habilidades de evaluación y diagnóstico psicológico, incluyendo la administración y la interpretación de pruebas psicométricas y entrevistas clínicas.
• Habilidades de intervención psicológica, incluyendo técnicas de terapia cognitivo conductual, terapia humanista, terapia psicodinámica, entre otras.
• Competencia en la comunicación efectiva, tanto oral como escrita, con clientes, colegas y otros profesionales de la salud.
• Habilidades para trabajar en equipo multidisciplinario, colaborando con otros profesionales de la salud en el tratamiento integral de los pacientes.
• Competencia en el diseño y la implementación de programas de intervención psicosocial en diferentes contextos.
ACTITUDES:
• Empatía y sensibilidad hacia las experiencias y las emociones de los demás, mostrando un alto grado de compasión y cuidado en la relación terapéutica.
• Actitud de respeto hacia la diversidad cultural y la individualidad de cada persona, reconociendo la importancia de considerar el contexto sociocultural en la comprensión del comportamiento humano.
• Compromiso con la mejora continua y la actualización profesional, demostrando una disposición para aprender y desarrollarse a lo largo de la carrera.
• Énfasis en la integridad y la ética profesional, manteniendo altos estándares de conducta y confidencialidad en todas las interacciones.
• Actitud de auto reflexión y autorregulación, siendo capaces de examinar críticamente sus propias creencias, valores y prejuicios, y cómo estos pueden influir en su trabajo con los demás.
• Estos atributos proporcionan una base sólida para que los egresados de la Licenciatura en Psicología se desempeñen de manera efectiva en una variedad de roles profesionales, ya sea en el ámbito clínico, educativo, organizacional, comunitario o de investigación.
¿Dónde puedes laborar?
Admisiones
Descubre cómo unirte a nuestra comunidad académica.
Becas
Oportunidades de financiamiento para estudiantes destacados.
Requisitos
Consulta los criterios de admisión y ¡Únete a nosotros!