MENÚ
Recibe más información

Licenciatura en Docencia Musical

DURACIÓN

36 meses

PERÍODO

bimestral

INICIO

07 de October del 2024

Mixta

36 meses

bimestral

07 de October del 2024

Compartir ME INTERESA Descargar folleto

OBJETIVOS

Al finalizar el Plan de Estudios el egresado es capaz de formular planes y programas de estudio para la educación musical, abarcando la planificación para la composición y arreglos musicales, la instalación artística, la producción y grabación y la dirección de conjuntos corales e instrumentales; mediante todos los sustentos teóricos, metodológicos e instrumentales de las ciencias educativas y todos los fundamentos disciplinares, metodológicos y técnicos de la enseñanza de la cultura musical, tanto de la interpretación vocal como de la instrumental, atendiendo al valor artístico, cultural y etnomusical, como antecedentes valorativos para su aprendizaje.

DIRIGIDO A

A los interesados y gusto por actividades de cultura musical, cantando, interpretando melodías, en grupos musicales, en coros o tocando un instrumento musical

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Perfil de ingreso

 

Conocimientos

• Conocimientos básicos sobre cultura musical, para facilitar su aprendizaje. 

• Capacidad de pensamientos sistémico y creativo 

• Conocimientos básicos de historia del arte, ética y estética. 

 

Habilidades 

• Deberá mostrar su pericia en el uso de equipos de cómputo, que le permitan acceder a los sistemas, programas o aplicaciones en diferentes soportes de las tecnologías de comunicación e información. 

• Deberá mostrar la facilidad para hacerse entender a otras personas como capacidad de enseñanza.

 

Aptitudes

• Manejo idóneo en el uso de aditamentos con precisión para ir avanzando en el dominio de los mismos, mostrando capacidad de sujeción, manipulación, movimientos gruesos y finos.

• Interés por el cuidado en la interpretación, ejecución o selección musical respetando la cultura artística interpretativa.

• Interés por el trabajo interdisciplinario para el rendimiento académico en el aprendizaje. 

 

Actitudes

• Comportamientos que demuestren respeto a la opinión alterna, o las actuaciones alternas, mediante acciones de tolerancia y aceptación a argumentos o actividades y resultados idóneos en la interpretación y ejecución musical.

• Comportamientos que muestre su vocación por la música y el canto, mostrando interés, honestidad y honradez en situaciones de interpretación, composición o arreglos musicales o cualquier otra en la que haya participado o pueda en el futuro participar, respetando siempre a los alternos y reconociendo sus capacidades.

 

Perfil de egreso

 

El estudiante egresado desarrollará y adquirirá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes.

Conocimientos:

• Sobre los aspectos teóricos, metodológicos, técnicos e instrumentales para la enseñanza de la cultura musical vocal o instrumental, mediante los sustentos psicológicos, pedagógicos y andragógicos, la didáctica, la planeación y la evaluación educativa musical. 

• Sobre la historia de la música, la sinfonía y el arte como antecedentes aplicables a los conjuntos y la dirección coral, la música mexicana, la promoción y la gestión cultural, mediante los elementos de la acústica y los métodos de educación musical contemporánea. 

• Sobre los instrumentos de percusión, viento, cuerda y aerófonos, mediante el estudio de sus tipos, formas y sonidos para enseñar las técnicas específicas para cada uno con sus sustentos didáctico musicales.

• Sobre los elementos que conforman el análisis musical mediante el reconocimiento de la forma, la estructura y las técnicas de interpretación de diversas obras musicales con fines de composición y arreglo, producción y grabación e instalación artística.

 

Habilidades: 

• Para el manejo de todo tipo de métodos y técnicas e instrumentos para la enseñanza artística musical, mediante los procedimientos y estrategias que aporta la didáctica musical.

• Para la identificación de todo tipo de instrumentos de viento, cuerda, aerófonos o de percusión, para facilitar su enseñanza interpretativa mediante el reconocimiento de su tipo, forma y sonido.

• Para el reconocimiento e interpretación de partituras, mediante la lectura métrica de sonidos y silencios que permiten comprender todo tipo de composiciones.

• Para el desempeño en la enseñanza de instrumentos musicales, su interpretación y combinaciones en arreglos musicales mediante el reconocimiento de sus tipos, formas y sonidos.

• Para la comprensión de acordes, melodías y sonidos mediante su interpretación para las combinaciones corales o instrumentales.

• Para la aplicación informática tanto en selección de interpretaciones artístico musicales, software de aplicación para la composición o los arreglos musicales, mediante su instalación y manejo. 

 

Actitudes:

• Comportamiento que demuestre tolerancia y paciencia para la enseñanza musical mediante la empatía con las personas que quieren aprender cultura musical e interpretativa.

• Comportamientos que reflejen la responsabilidad ante las tareas asignadas, mediante la aplicabilidad ética, axiológica y estética en la enseñanza y el aprendizaje de la cultura musical.

• Comportamiento que demuestren su actuar con responsabilidad ante la interpretación musical respetando derechos autorales, mediante conductas éticas observables en la promoción y gestión cultural.

PLAN DE ESTUDIO: bimestral

CERTIFICACIONES

RVOE 20231721

CALCULA TU BECA CIP

Atrévete a #DarleUnCIPaTuFuturo aplicando a una de nuestras becas disponibles o promociones vigentes para todos los grados académicos.