Al finalizar el Plan de Estudios, el egresado es capaz de desarrollar los conocimientos teórico-prácticos e instrumentales para el análisis de modelos educativos, la planeación y la docencia, mediante el estudio de los sustentos históricos, normativos, legales y operativos que le dan forma y función a las actividades relacionadas al desarrollo curricular, los planes y programas de estudio, las estrategias de enseñanza y aprendizaje y la evaluación, además de toda la gestión infraestructural y de formación profesional, mediante su diseño o rediseño, enfocadas a los servicios educativos multidisciplinarios en las ciencias de la educación y la pedagogía tanto en el contexto público como en el de financiamiento privado.
Plan de estudios
¿Por qué estudiar?
Egresados de bachillerato o equivalente interesados en la Educación.Auxiliares docentes que desean tener el grado de Licenciado en Educación
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Conocimientos:
• Sobre la ética de la función educativa, a través del fomento de valores implícitos en la legislación y las políticas educativas, para el buen desempeño docente
• Sobre la estructura de los modelos educativos y el diseño y desarrollo curricular, mediante los sustentos teóricos y normativos que les dan forma para su rediseño o adecuada implementación en la docencia
• Sobre el marco legislativo en materia educativa a nivel nacional e internacional mediante el análisis de sus aspectos normativos para acatarlos desde el planteamiento de los fines educativos.
• En estadística descriptiva e inferencial para la investigación educativa, a través de sus procesos de organización y matemáticos de la información en los paradigmas cuantitativos y mixtos
• Para la organización, clasificación y ordenamiento de la información con fines de investigación mediante el paradigma cuantitativo aplicable a la educación.
ACTITUDES:
Comportamiento de forma asertiva para la comunicación, mediante las formas de transferir y recibir la información, atendiendo a las capacidades de cada persona en los espacios de interacción en contextos educativos para favorecer los ambientes de enseñanza y aprendizaje
• Comportamiento que manifieste respuestas de forma positiva en el contexto educativo, en equipos colaborativos, mediante la identificación y puesta en práctica de los medios y recursos para actuar en equipo, atendiendo a las capacidades de cada persona para favorecer los ambientes de enseñanza y aprendizaje
• Comportamiento que manifieste en su proceder compromiso en el deber hacer mediante acciones que determinen el empeño que ponga en las tareas asignadas, para mostrar sus niveles de obligatoriedad en las actividades educativas y docentes
• Comportamientos que reflejen la responsabilidad ante las tareas asignadas, mediante la incumbencia y competencias demostrables en el actuar para mostrar la formalidad y seriedad de su conducta ética en las funciones educativas y acciones docentes
• Comportamientos que demuestren su puntualidad, reflejadas tanto en el cumplimiento normativo de horarios establecidos como en los compromisos de tiempo para llevar a cabo tareas asignadas, para cumplir cabalmente en tiempo y forma en la función educativa y en la docencia
• Comportamiento que demuestren su actuar con ética, mediante las decisiones que tome ante las tareas asignadas y que muestren su rectitud ante estas para garantizar su probidad en la función educativa y en la docencia.
¿Dónde puedes laborar?
-
Admisiones
Descubre cómo unirte a nuestra comunidad académica.
Becas
Oportunidades de financiamiento para estudiantes destacados.
Requisitos
Consulta los criterios de admisión y ¡Únete a nosotros!